FAQs


¿Cómo pedir cita?

Pedir cita es muy fácil, puedes hacerlo a través de Instagram o WhatsApp. Cuando inicies la conversación te atenderá mi querido Kiri-bot, el nos ayudará a agilizar todo el proceso pero no te preocupes porque yo lo leeré todo y resolveremos todas las posibles dudas y terminaremos de concretar todo lo relacionado con el tatuaje, precio, horario y señal.

¿Cómo reservar cita?

Una vez hemos definido un día y hora para tu cita, deberás hacer un depósito de 50€ para dejarlo reservado. Este importe se descontará del total del precio del tatuaje el día de la cita.

¿Puedo cambiar/cancelar mi cita?

Las citas se pueden cambiar hasta 48h antes, una vez pasado este tiempo la señal puede perderse si no es por un motivo urgente justificado (médico urgente/accidente con justificante). Las citas canceladas dentro de las 48h previas a la misma, también conservarán el deposito. No serán reembolsables pero si trasferibles. Si se ha elaborado un diseño personalizado el costo del mismo se descontará de la señal aportada.

¿Si quiero que me hagas un diseño que debo hacer?

Aquí hay dos opciones, si quieres un diseño personalizado y además tatuarte conmigo lo primero es que pidas una cita conmigo para así iniciar todo el proceso de volcado de ideas, presupuesto y pago de señal que será lo mínimo e imprescindible para empezar a trabajar. Si por otro lado, te gustan mis diseños pero vives lejos o ya tienes un tatuador con el que te encanta trabajar habrá que seguir el mismo proceso que en el supuesto anterior pero pagando el total del importe del diseño.

¿Qué hago si no me gusta el diseño que preparas?

Que no cunda el pánico! esto puede ocurrir pese a que hayamos tenido una comunicación fluida y tengamos referencias. No te voy a tatuar nada que no te encante por lo que seguiremos trabajando en el diseño hasta que estemos felices con el resultado. Es importante eso si, diferenciar entre un diseño y el tatuaje final, habrá elementos que no se puedan replicar en el dibujo por lo que en ese sentido es importante confiar en el proceso (si esto te preocupa siempre te facilitaré ejemplos de diseños vs tatuaje final para que te sea más fácil ver el resultado). Si el problema no es este y es más de concepto o forma, será importante que te sientes un momento, respires profundo y hagas autoanalisis de que es lo que no te convence. Es importante que te hagas preguntas, ¿me gusta el tamaño de los elementos?, ¿hay un elemento concreto que no me gusta?, ¿quizás es la forma? y tantas preguntas como se te ocurran. Respóndelas, esta información me será muy útil pero seguramente tu descubrirás que lo que no te gusta no es el diseño en si sino algún detalle concreto del mismo, lo cual nos hará más fácil llegar a un resultado espectacular.

¿Qué pasa si llego tarde a mi cita?

La puntualidad es fundamental para nuestra cita. Piensa que probablemente después de ti venga otro cliente y si, al llegar tarde no me da tiempo a realizar el tatuaje y tenerlo todo listo para mi próxima cita… lamentándolo mucho no podré atenderte y perderás la señal. Siempre concedo 10 minutos de cortesía pero ten en cuenta posibles problemas para encontrar el Estudio o aparcamiento.

¿Puedo tatuarme si… o mejor NO?

Si se está siguiendo un tratamiento anticoagulante o de quimioterapia, tras o previo a una intervención quirúrgica, infecciones por bacterias, hongos o virus, verrugas, cáncer de piel, melanomas, angiomas engrosados, déficit inmunológico, diabetes, úlceras, urticaria y psoriasis, es mejor no realizarse un tatuaje. En caso de querer realizarlo se necesitará un permiso médico o no realizaré el trabajo.

Si tienes una quemadura de sol o de contacto, tienes una herida o similar sería importante cambiar la zona a tatuar ya que de lo contrario a parte de poder hacer dolorosa la sesión va a impactar negativamente en la curación del mismo, pudiendo quedar más claro e incluso borrarse parcial o totalmente dependiendo del caso. En estos supuestos siempre se cobraría el repaso.

Si has bebido o te has drogado en la sesión puedes notar más dolor debido a la sensibilidad. También es posible que el sangrado excesivo o el embotamiento de la piel haga que el tatuaje no cure como debe. En estos supuestos siempre se cobraría el repaso.

Tengo la piel muy seca, es importante que si esto es así intente hidratarla con aceites o cremas especificas varios días antes. Esto ayudará a evitar que la tinta pueda abrirse. Será muy importante que hagas un correcto uso de la crema de cuidado (probablemente al inicio tendrás que aplicarla cada poco tiempo)

Voy a ir a la playa/piscina/deporte intenso. La sal, el cloro, el estar a remojo, el sudar en exceso y hacer sobreesfuerzos musculares puede estropear tus tatuajes. Recuerda que un tatuaje no es otra cosa que una herida con tinta en su interior por lo que todas estas actividades fomentan las infecciones, pueden alterar y/o expulsar el pigmento y reblandecer la herida generando tatuajes claros, con líneas abiertas o incompletos.

¿Cómo lo cuido?

Tienes toda la información en nuestra sección de cuidados, si quieres ampliarla o tienes dudas no dudes en escribirme. No hay preguntas tontas pero si es una tontería que no cure bien nuestro tattoo por no preguntar.

Soy menor de edad, ¿puedo tatuarme?

La respuesta rápida es NO. Me encantará tatuarte cuando tengas al menos 18 años.
De manera excepcional si el tatuaje conmemora la muerte de un familiar cercano, podemos valorar su realización.
Siempre se requerirá el consentimientos de ambos tutores legales (aún en caso de divorcio).

¿Puedo ir acompañado?

Puedes venir con un acompañante pero por higiene y espacio, siempre agradeceré que esperen en la sala 🙂

¿Cómo hago mi señal/deposito?

Puedes hacer tu reserva (señal o deposito) a través de nuestra pasarela de pago online. Una vez hecho el presupuesto y agendada tu cita te facilitaré el link para realizar el pago o si lo prefieres podrás hacerlo por bizum o dejando la señal en efectivo en el Estudio.

¿Qué es SumUp? ¿y para qué sirve?

SumUp es una empresa de tecnología financiera que ofrece soluciones de pago para negocios, especialmente enfocadas en pequeños y medianos comercios. Su producto principal es un lector de tarjetas que permite a los negocios aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito de forma sencilla y sin una infraestructura de punto de venta compleja.

¿SumUp es seguro de usar?

SumUp cumple con los estándares de seguridad PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), que son normas internacionales para proteger los datos de los pagos con tarjeta.

Políticas de privacidad

Puedes consultarlas en este enlace.

Condiciones de servicio

Puedes consultarlas en este enlace.